El egresado de la Maestría en Psicología será capaz de:
Desarrollar proyectos de investigación afín a la LGAC en la cual se especializó.
Realizar análisis críticos y proponer nuevas ideas a través de proyectos de investigación científica, ética y responsable que coadyuven al estudio de fenómenos de la psicología con impacto local, nacional e internacional.
Comunicar y disertar resultados obtenidos de sus proyectos de investigación a la comunidad académica y a la sociedad en general.
Además, los egresados contarán con los siguientes aspectos:
Conocimientos referentes a:
Diseño de estrategias de investigación en psicología;
Modelos teóricos y conceptuales con relevancia en el área de la Psicología;
Métodos de medición de los fenómenos psicológicos;
Procedimientos de análisis cuantitativo y cualitativo de datos;
Normas éticas en la investigación y la publicación académica en Psicología.
Habilidades para:
Describir, evaluar y modificar las condiciones de la dimensión psicológica en los ámbitos psicosociales;
Aplicar procedimientos cuantitativos y/o cualitativos de recolección y análisis de datos apropiados a los diseños de investigación;
Analizar e interpretar correctamente los resultados de una investigación;
Comunicar en el ámbito científico de manera oral y escrita los resultados de una investigación.
Actitudes y valores:
Crítica frente al entorno y la información científica;
Interés por contribuir a la generación de conocimiento científico;
Responsabilidad y honestidad;
Ética profesional;
Disposición al trabajo colegiado y la colaboración académica;