En un esfuerzo colectivo por construir entornos más seguros y saludables para las juventudes, estudiantes, docentes y personal administrativo del CUCiénega, en coordinación con el Gobierno Municipal de Ocotlán, participaron activamente en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones.
Esta jornada, convocada por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene como propósito promover espacios libres de violencia y adicciones, mediante actividades comunitarias que fortalezcan el sentido de pertenencia, el trabajo colaborativo y la participación juvenil.
“Me da muchísimo gusto que tengamos esta oportunidad de sumarnos a la gran comunidad que somos y que volvamos a retomar este tipo de esfuerzos para decir: podemos hacer cosas para vivir mucho mejor, ante la inmensa cantidad de desafíos que tiene México, lo mejor que podemos hacer es activarnos, en el camino encontraremos las formas en las cuales solucionaremos las cosas”, así lo manifestó en su mensaje de bienvenida el Dr. Marco Antonio Núñez Becerra, Rector del Centro Universitario de la Ciénega.
Durante la jornada, se rehabilitaron espacios públicos con labores de limpieza y mantenimiento, con una respuesta entusiasta y comprometida, estas acciones no sólo representan una mejora física del entorno, sino también un acto simbólico de recuperación del espacio público como lugar de convivencia, inclusión y bienestar colectivo.
Desde una visión integral, se impulsaron también actividades deportivas, artísticas y culturales que como parte de este proyecto brindan alternativas saludables a las juventudes, fomentando estilos de vida positivos y alejados del consumo de sustancias nocivas.
Los tequios, tradición ancestral de trabajo colectivo y voluntario de los pueblos originarios de México, son retomados en esta jornada como una herramienta para reconstruir el tejido social, revitalizar la participación ciudadana y fortalecer los lazos comunitarios.
Con estas acciones, el CUCiénega y el municipio de Ocotlán reafirman su compromiso con la paz, la salud y el desarrollo integral de sus juventudes, apostando por la educación, la cultura y el trabajo comunitario como pilares para transformar la realidad social.
Atentamente
”Piensa y Trabaja"
Ocotlán, Jalisco, 14 de mayo de 2025.
Texto: Rafael Becerra
Fotografía: Noemi Fonseca